
Diez años después
Nunca olvidaré la angustia de aquel día negro, color del que se tiñe hoy este rincón de la red. Probablemente … Continúa leyendo Diez años después
Nunca olvidaré la angustia de aquel día negro, color del que se tiñe hoy este rincón de la red. Probablemente … Continúa leyendo Diez años después
Inauguro hoy una sección de Firmas invitadas, con el objetivo de mejorar este pequeño rincón de la Red con otras voces, disonantes o no, pero en todo caso bienvenidas.
Es un honor presentar hoy a Álvaro Zapata, lector voraz de este blog, estudiante de último curso de grado en Derecho por la Universidad de Córdoba. Ha estado al frente del Servicio Jurídico Asistencial de la Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Córdoba, colaborando también como asesor en diferentes ámbitos, que he tenido que recortar, injustamente, en pro de la brevedad de mis palabras. También ha dirigido el Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación por Origen Racial o Étnico en la Oficina Territorial del Ministerio de Sanidad en Córdoba
Termino con el infinito agradecimiento a Álvaro por esta aportación y su tenacidad en el seguimiento de esta aventura escrita. -JP
Desde el temor reverencial a tener una ventana abierta aquí desde la cual cualquiera pueda asomarse a lo que me pasa de oreja a oreja -incluso a lo que permanece en dicha cavidad resonante-, no sabía muy bien qué podía decir yo que fuera digno de ser leído por tan respetable público. En esas me hallaba cuando topé con mi manoseada edición de Alicia a través del espejo, y un subrayado me saltó a los ojos. Concretamente en el capítulo VI. Que qué tiene que ver un cuento infantil con la política. Pido paciencia. Todo se andará. Continuar leyendo »
El Presidente ni está ni se le espera hasta la Sesión de control del miércoles, por supuesto. Pero al menos esta vez su Gobierno ha tenido la decencia de enviar a Gallardón y Fernández Díaz a poner cara y voz al Estado.
Porque no ocurre todos los días que el Estado pierda un juicio contra una terrorista. Tampoco que tenga que excarcelarla cuando sobre el papel le quedan tres mil y pico años de condenas firmes que cumplir, limitados a 30 o 40 por el benigno Código Penal que, después de décadas de barbarie terrorista y chantajes a España, sigue vigente. Continuar leyendo »
Os dejo con el Editorial principal que publicaba ayer el diario ‘EL PAÍS’.
Es la conclusión que saco después de ver íntegra (sí, hay gente que lo hace, como por ejemplo yo) la rueda de prensa de hoy en La Moncloa.
Aunque a estas alturas no es ninguna novedad que el Presidente del Gobierno no es precisamente uno de mis líderes políticos predilectos, y por ello no me asombran ya casi ninguna de sus descomunales meteduras de pata, no puedo dejar de sorprenderme después de oírle burlarse de los 10 millones de españoles que asisten a misa cada domingo. Continúa leyendo «El Presidente estaba gracioso»