Crónicas de campaña a 3.000 KM – III: No te pongas nervioso

Crónicas de campaña a 3.000 KM – III: No te pongas nervioso

Pablo Iglesias ha pronunciado más veces la palabra «nervios» que «España» en el encuentro a cuatro de anoche en Antena 3. Su carrera de moderador de los debates en los que participa ha resultado fulgurante. Mucho más mediocre ha sido su desempeño en la faceta principal. Ayer se comió varias cosas ­–artículos de la Constitución, un par de leyes orgánicas, tratados y bastantes datos falsos– y además dejó clara una cosa que yo he defendido siempre, desde que le conozco: su soberbia. Continúa leyendo «Crónicas de campaña a 3.000 KM – III: No te pongas nervioso»

Wake me up when September ends

Llegar a septiembre era lo único que necesitaba Moncloa para salir del trance. Y es que agosto todo lo cura.

El verano es el mejor momento del año para que se produzcan las crisis más graves y acontezcan los problemas más oscuros. Concretamente este curso, a las cúpulas políticas españolas les ha venido de perlas el drama en Siria para dedicar horas de telediario al genocidio de Bashar al-Asad, que el multipolar occidente es incapaz de parar, y evitar hablar de lo que pasa en España. Continuar leyendo »

Año viejo, año nuevo

No quiero empezar sin pedir disculpas y dar las gracias, que como he dicho en varias ocasiones son dos verbos (el perdonar y el agradecer) que es sano conjugar con cierta frecuencia.

Disculparme, por mi mutismo en este último año, que ha sido el año del despegue de mi «actividad política», por decirlo de algún modo; y al mismo tiempo, el del declive de este pequeño rincón de la Red. Una cosa va ligada a la otra, lógicamente. Pues aunque se podría pensar que a más actividad, más cosas que contar, también es cierto que a más actividad, menos (mucho menos) tiempo para escribir. Dicen que la llegada del nuevo año es momento de propósitos; el mío es no fallar a mis fieles lectores como lo he hecho últimamente. Por tanto, perdón.

Agradecer, porque WordPress ha tenido la gentileza de enviarme un completo informe estadístico sobre la actividad de Escaño Vacante durante 2011, y ha sido una muy agradable sorpresa constatar que en los últimos doce meses, las visitas de este blog se han multiplicado por cinco, y alcanzado una media de entre seis y siete visitas diarias. Por tanto, no puedo sino agradecer esta afluencia tan significativa y prometer que intentaré, en tanto en cuanto mis estudios y mis actividades me lo permitan, mantener una cierta constancia en las publicaciones. De corazón, gracias.

Continúa leyendo «Año viejo, año nuevo»