Carta abierta a cualquier representante político que quiera leerla

Carta abierta a cualquier representante político que quiera leerla

Estimado señor, estimada señora.

No sé quién es usted, porque a estas alturas, no estoy en condiciones de saber a quién escribir. O a quién gritar, según como se mire. Y por ello me disculpo. También por la longitud de mis palabras, pero es que la mala leche combustiona muy bien.

Pero, verá, sólo el no saber a quién tengo que escribir ya es significativo. Estoy a punto de terminar las carreras de Derecho y Ciencias Políticas, y no tengo ni idea de cuántos de mis casi 24 años llevo dedicados a la política, que me apasiona. Yo ya he dado un mitin, ya he roto un carné, ya he firmado otro, y ya me he ido del país. Sí, aunque el destino es caprichoso y ha querido que precisamente esta misma mañana me haya comprado el billete de vuelta, yo salí de España hace casi dos años como estudiante Erasmus y luego me negué a irme de Noruega. Y aquí sigo. Desde aquí le escribo. Lo mismo anulo el billete… Continúa leyendo «Carta abierta a cualquier representante político que quiera leerla»

Libertad

Libertad

READ THIS POST IN ENGLISH»

Facebook no eliminará la imagen de este post, aunque viola sus Términos de Uso. Hace pocos días, sí lo hizo con una foto que pasó a la Historia como el icono del fracaso de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam. La red social más grande del mundo eliminó una publicación del primer periódico de Noruega, el Aftenpoften, que llevaba esa foto como un ejemplo de imágenes que han cambiado la concepción que tenemos de la guerra. A la mañana siguiente, el redactor jefe llevó a la primera plana del periódico la foto y las grandes palabras blancas «Dear Mark Zuckerberg» sobreimpresas en fondo azul-facebook, e inundó Oslo con ellas. La primera ministra Solberg y el resto de la clase política fueron más lejos y, juntos, publicaron en sus propios perfiles la imagen tomada; Facebook también eliminó esas publicaciones hasta que, ante la presión de los medios internacionales, cedió y rectificó. Continúa leyendo «Libertad»

Podemos, primer acto: cuarenta días de desengaño

Podemos, primer acto: cuarenta días de desengaño

Levantar expectativas es tremendamente peligroso cuando no se saben gestionar. Grandes mensajes, aventuradas propuestas y, especialmente, la creación de ilusiones alrededor de un proyecto político pueden costar demasiado caro si se fracasa en su gestión. Es muy difícil controlar emociones y por eso emplearlas es una apuesta arriesgada. Por eso existen técnicas discursivas y de comunicación para, precisamente, rebajar expectativas y tratar de controlar determinados torrentes de entusiasmo. Por ejemplo, la última vez que se le fue de las manos al señor Presidente, directamente se acercó al corrillo de periodistas más cercano a soltar, literalmente, “rebajen sus expectativas”. Un poco burdo, pero esa es la idea. Lástima que sólo se haya leído el título del epígrafe del manual, y no haya entrado a ver las técnicas. Supongo que, comparado con el Marca, era demasiado denso. Continúa leyendo «Podemos, primer acto: cuarenta días de desengaño»

Se nos fue de las manos

Era previsible. Y nos pasa mucho, como país. Somos muy de eso: ganamos el mundial de fútbol y «Oa, oa, oa, Iniesta a la Moncloa». Se infecta una enfermera de ébola y dejamos de darnos la mano «no vaya a ser». Cae una tormenta un poco fuerte en junio y alertamos del fin de la civilización… en fin.

Pero lo de este mes ha sido de récord. Lo que ha visto la política española estos últimos 20 días lo supera todo. Libros se estarán escribiendo ya, espero, porque merece la pena ponerse a gastar la tecla para contar lo que ha pasado aquí: en 20 días hemos visto cosas que no se nos habían pasado por la imaginación en 35 años de democracia, ahí es nada. Continúa leyendo «Se nos fue de las manos»

La marca ‘Barsa’

Aunque David Gistau le da cierto trasfondo político, este artículo de El Mundo (11/4/2011) no lo reproduzco aquí por la política sino por su significado futbolístico. Que no se me note que soy del Madrid. Allá va.

Le tengo pedido a mi segundo hijo que, si tiene pensado, por joder más que nada, ponerse a nacer justo en el arranque de  no de los superclásicos, que elija el de Liga. Ése puede estropeármelo, pues nada decide ya, salvo la disposición de ánimo  con la que ambos equipos acudirán luego a esa epopeya de heraldos de una marca de natillas que Virgilio habría titulado “La Mourinheida”. Pero como me arruine el de Champions, se va a pasar su primer año metido en la jaula del canario, piando por el patio interior y alimentándose de los insectos que capture. Continúa leyendo «La marca ‘Barsa’»