La equidistancia es cobardía

La equidistancia es cobardía

Con la sesión de constitución que se ha celebrado hoy en el Parlament de Cataluña se ha formado el órgano que controla la Cámara: la Mesa. Durante la Legislatura anterior, el papel de la presidenta Carme Forcadell fue esencial en la vertiente institucional del procés. Sin el apoyo de la Mesa a las tramitaciones parlamentarias y, sobre todo, sin el control de los debates por parte de la Presidencia, los actos esenciales ―como la aprobación de las leyes de transitoriedad y del referéndum, o la propia aprobación de la declaración unilateral de independencia― no podrían haber tenido lugar.

Continúa leyendo «La equidistancia es cobardía»

Repetimos

Repetimos

Hasta que no he escrito la palabra, hacía años que no pensaba en aquel anuncio de natillas protagonizado por Ronaldinho, entonces estrella de un Barcelona sin procés. Pero es la primera que se me ha ocurrido, al margen de otras metáforas futbolísticas que también servirán en los próximos meses, tras los resultados del CIS de hoy, que vaticinan que Cataluña se convertirá, probablemente, en el mejor remake de «Atrapado en el tiempo», esa película de la que nadie recuerda el título o directamente lo cambia por El día de la marmota. Continúa leyendo «Repetimos»

Alforjas

Alforjas

He tardado casi veinticuatro horas en hacer balance de las catalanas por dos motivos. El primero es que cuando ayer a las tantas de la madrugada me puse al teclado, me di cuenta de que el señor Presidente era el único líder nacional que no había comparecido en una «noche histórica»; como, evidentemente, no podría escribir esta entrada sin su imprescindible aportación, siempre provechosa, decidí esperar a que tuviera a bien pronunciarse. Bueno, ya lo ha hecho… diecisiete horas más tarde que aquellos contra los que se va a enfrentar en unas elecciones generales. En realidad, Pedro Sánchez lo ha hecho dos veces en ese tiempo, una de ellas con banderas incluidas. Todo un porte presidencial. Continúa leyendo «Alforjas»

Al menos, habrá paz para las abuelas

Al menos, habrá paz para las abuelas

No quiero parecer monotemático, pero teniendo en cuenta que el próximo domingo se celebran las elecciones catalanas más importantes desde que hay elecciones catalanas, omitir el tema sería tan irresponsable como injusto. Irresponsable porque cualquiera que obviara lo que está sucediendo en Cataluña estaría faltando a la realidad política que vive España. Injusto porque pienso, honestamente, que ninguna sociedad merece lo que Artur Mas le está haciendo a la de Cataluña. Continúa leyendo «Al menos, habrá paz para las abuelas»

A Artur Mas

A Artur Mas

No estoy seguro de quién ha cambiado el estilo de escribir cartas, pero cuando yo entré en esto, y hace muy poco tiempo, se empezaba con una mínima fórmula de cortesía –estimado señor, querido Felipe, apreciados compatriotas… Depende del grado de cursilería del remitente–. No obstante, visto que las formas han pasado a ser lo de menos en este nuestro país (España, me refiero) y en esta nueva política de felicidad y flores, perdonémonos la cortesía esta vez.

Le escribo, por supuesto, en respuesta a su carta dirigida a mí. A mí y a otros 48 millones de personas, incluidos, por cierto, 7 millones y medio de catalanes, ya que el destinatario eran «los españoles», así que espero que haya recibido muchísimas más respuestas.

Continúa leyendo «A Artur Mas»