Ni está el mañana, ni el ayer escrito (I)

Ni está el mañana, ni el ayer escrito (I)

En su magistral relato del 23 F, Anatomía de un instante, Javier Cercas repite una y otra vez los tres adjetivos que definen al hombre alrededor del que gira ese instante infinito, en el que el fuego de los subfusiles sustituyó los síes y noes de los Diputados en votación: «solo, estatutario y espectral» es como el vídeo congelado muestra al presidente Suárez sentado en su escaño, cuando todos los demás parlamentarios de ese lado del hemiciclo habían desaparecido.

Continúa leyendo «Ni está el mañana, ni el ayer escrito (I)»

Por qué esto nunca debió haber pasado

Por qué esto nunca debió haber pasado

Durante estas últimas 48 horas ha tenido lugar en el Parlamento de Cataluña una tragedia. No es una exageración, y sí una calificación polifacética. Una tragedia en el sentido teatral, pues se escenificó una obra cuyo guion fue escrito hace meses. Y una tragedia en sentido sentimental, valga la redundancia, porque a un demócrata le deberían poner los pelos de punta algunos de los momentos que se vivieron en ese hemiciclo histórico. Continúa leyendo «Por qué esto nunca debió haber pasado»

Fracaso

Fracaso

Ya puede el Ministro Montoro ir firmando la Orden Ministerial correspondiente para que la remuneración de los miembros de las meses electorales suba sustancialmente por el hecho de tener que dedicar doce o catorce horas del día de Navidad a organizar unas elecciones. Más que nada porque de lo contrario va a haber que gastar un pastizal en policía y guardia civil para sacar a la gente de sus casas y poder abrir las mesas electorales, y en funcionarios que tramiten las multas. Continúa leyendo «Fracaso»

De la nada a «Deep Blue»

De la nada a «Deep Blue»

Cuando yo creía que todo estaba perdido, Pablo Iglesias dio una rueda de prensa que cambió la forma de hacer política en España como sólo lo había hecho antes la propia llegada de la democracia. Al líder de Podemos, y a su desmedida ambición de poder, hay que agradecerle la activación de los resortes políticos que llevaban parados en España desde hace décadas. Muchos columnistas de opinión, entre los que me cuento, hemos tenido que borrar los párrafos escritos tras la inaudita reivindicación que hizo para sí el profesor honorífico de la Complutense: nada menos que la Vicepresidencia del Gobierno de España y los Ministerios de Defensa, Interior, Economía, Justicia, Asuntos Exteriores y Plurinacionalidad. Continúa leyendo «De la nada a «Deep Blue»»

Alforjas

Alforjas

He tardado casi veinticuatro horas en hacer balance de las catalanas por dos motivos. El primero es que cuando ayer a las tantas de la madrugada me puse al teclado, me di cuenta de que el señor Presidente era el único líder nacional que no había comparecido en una «noche histórica»; como, evidentemente, no podría escribir esta entrada sin su imprescindible aportación, siempre provechosa, decidí esperar a que tuviera a bien pronunciarse. Bueno, ya lo ha hecho… diecisiete horas más tarde que aquellos contra los que se va a enfrentar en unas elecciones generales. En realidad, Pedro Sánchez lo ha hecho dos veces en ese tiempo, una de ellas con banderas incluidas. Todo un porte presidencial. Continúa leyendo «Alforjas»