«Decisions are made by those who sow up»

«Decisions are made by those who sow up»

Leer el post en español >

Just start writing this post took me three hours, and two hours and a half to write it. On that time, usually, I could write four or five posts with scathing criticism against the prime minister or the new Spanish parties. But this one is not one of those posts. Before I start writing, long before, I decided not to use the picture which has provoked me to write this words, because I don’t want to feel again the pain which it caused to me the first time I saw it. I am aware that I will not forget that picture; as many others who yesterday raised our voices just for condemn the simple fact of having Aylan in our screens; in all of our screens. Continúa leyendo ««Decisions are made by those who sow up»»

«Las decisiones las toman los que se presentan»

«Las decisiones las toman los que se presentan»

He tardado tres horas sólo en empezar esta entrada, y he tardado dos y media en escribirla. En ese tiempo, normalmente, podría escribir cuatro o cinco mordaces críticas al Presidente o a uno de los nuevos partidos. Pero ésta no es una de esas entradas. Antes de empezar, mucho antes, decidí que no iba a utilizar la fotografía que me ha llevado a escribirla, porque no quiero volver a sentir el dolor que me provocó la primera vez que la vi. Soy consciente de que me costará olvidarla, si es que llego a olvidarla alguna vez; como a muchos de los que ayer alzamos la voz aunque sólo fuera para condenar el mero hecho de tener a Aylan en nuestras pantallas, en todas ellas. Continúa leyendo ««Las decisiones las toman los que se presentan»»

Líneas rojas

Líneas rojas

La característica básica de la Unión Europea, como organización internacional, es la cesión de soberanía. A grandes rasgos, la soberanía es lo único que distingue a un Estado de un grupo de edificios con trapos de colores en la fachada. Ceder soberanía significa permitir que otros tomen ciertas decisiones en lugar de las instituciones propias del Estado; y a su vez, ceder soberanía es un acto soberano, la máxima expresión del poder de un Estado. Continúa leyendo «Líneas rojas»

Un voto imposible

No quiero dejar para mañana un análisis de las elecciones europeas del domingo por dos razones. La primera, porque respeto la jornada de reflexión –pese a que no creo en su utilidad real– como elemento democrático de nuestro sistema. La segunda, mucho menos apreciable políticamente, es que no puedo prometer que mañana mantenga la templanza a la espera de que Cristiano resuelva la Décima en Lisboa, algo que va a suceder y provocará mi inmediata comparecencia en la fuente de Cibeles, cuya plaza, por cierto, no se llama como la diosa sino Cánovas del Castillo (todo encaja; eso sí es una conjunción astral).

Porque hace falta mucha templanza para pensar en el voto del domingo. Yo, concretamente, llevo tirándome de los pelos desde hace semanas ante la incertidumbre de qué meter en el sobre. A 48 horas, por fin tengo tomada una decisión. Continuar leyendo »

Año viejo, año nuevo

No quiero empezar sin pedir disculpas y dar las gracias, que como he dicho en varias ocasiones son dos verbos (el perdonar y el agradecer) que es sano conjugar con cierta frecuencia.

Disculparme, por mi mutismo en este último año, que ha sido el año del despegue de mi «actividad política», por decirlo de algún modo; y al mismo tiempo, el del declive de este pequeño rincón de la Red. Una cosa va ligada a la otra, lógicamente. Pues aunque se podría pensar que a más actividad, más cosas que contar, también es cierto que a más actividad, menos (mucho menos) tiempo para escribir. Dicen que la llegada del nuevo año es momento de propósitos; el mío es no fallar a mis fieles lectores como lo he hecho últimamente. Por tanto, perdón.

Agradecer, porque WordPress ha tenido la gentileza de enviarme un completo informe estadístico sobre la actividad de Escaño Vacante durante 2011, y ha sido una muy agradable sorpresa constatar que en los últimos doce meses, las visitas de este blog se han multiplicado por cinco, y alcanzado una media de entre seis y siete visitas diarias. Por tanto, no puedo sino agradecer esta afluencia tan significativa y prometer que intentaré, en tanto en cuanto mis estudios y mis actividades me lo permitan, mantener una cierta constancia en las publicaciones. De corazón, gracias.

Continúa leyendo «Año viejo, año nuevo»