155 razones

155 razones

«La Unión Europea no tiene una policía que tenga que ejecutar las decisiones judiciales. No es necesario. Cuando el Tribunal de Justicia dicta una sentencia, se aplica y punto». Estas palabras de Antonio Tajani el pasado viernes en Oviedo, donde mi tierra entregó orgullosa sus premios Princesa de Asturias, siguen resonando. Las pronunció en español, con mucha contundencia y sin el más mínimo atisbo de duda. El Teatro Campoamor, poco dado a ponerse de pie si no es para el rey Felipe, terminó ovacionando al Presidente del Parlamento Europeo, que representa a quinientos cincuenta millones de personas. Continúa leyendo «155 razones»

No es la Ley, somos nosotros

No es la Ley, somos nosotros

Nunca nos las hemos dado de visionarios, pero hace más de un año uno de mis mejores amigos y yo mantuvimos una larga conversación acerca del gran debate de hoy en el País Vasco. Uno de esos días de maratón de biblioteca dedicamos nuestras cuatro horas de pausas —una hora para un refresco, dos para comer y otra para el café; pero nosotros lo hacíamos todo seguido— a discutir sobre la obvia candidatura de Arnaldo Otegi a Lehendakari, una vez saliera de la cárcel de Logroño en la que entró por pertenecer a ETA. Por descontado, a estas alturas de la película es Luis quien con un poco de suerte se acordará de lo que hablamos entonces, pero me imagino que no diferirá mucho lo que dije en la cafetería de Periodismo de lo que pienso hoy. Y eso que, políticamente, han pasado eones. Continúa leyendo «No es la Ley, somos nosotros»

Manual urgente: cómo formar un Gobierno

Manual urgente: cómo formar un Gobierno

Poco tiempo después de su proclamación, el Rey Felipe VI se quejó con amargura ­–por cauces, como siempre, indirectos y discretos– del injusto desprecio al que se sometía a la Corona desde Cataluña, donde Artur Mas se empeñaba en buscar todos y cada uno de los gestos posibles para vilipendiar al Estado y a su máximo representante. Continúa leyendo «Manual urgente: cómo formar un Gobierno»