El día del golpe

El día del golpe

Nunca en diez años había estado cuatro meses enteros sin escribir. Las razones son varias, ninguna determinante, y la falta de tiempo sería más bien una excusa. En estos cuatro meses desde la caída del Gobierno –de la que tampoco quise seguir escribiendo, exhausto tras tantos años exigiéndola– han pasado muchas cosas sobre las que merecía la pena escribir, para bien y para mal. Pero la calidad del debate público ha caído en picado, tras mucho tiempo a la baja, para convertirse en una sombra de lo que debería ser la contienda política en una democracia moderna. Y para eso, mejor guardar la ropa que echarse a nadar. Por eso no escribo. Continúa leyendo «El día del golpe»

155 razones

155 razones

«La Unión Europea no tiene una policía que tenga que ejecutar las decisiones judiciales. No es necesario. Cuando el Tribunal de Justicia dicta una sentencia, se aplica y punto». Estas palabras de Antonio Tajani el pasado viernes en Oviedo, donde mi tierra entregó orgullosa sus premios Princesa de Asturias, siguen resonando. Las pronunció en español, con mucha contundencia y sin el más mínimo atisbo de duda. El Teatro Campoamor, poco dado a ponerse de pie si no es para el rey Felipe, terminó ovacionando al Presidente del Parlamento Europeo, que representa a quinientos cincuenta millones de personas. Continúa leyendo «155 razones»

Sorry, Mr. Puigdemont. Democracy is not bending the knee whether you like it or not

Sorry, Mr. Puigdemont. Democracy is not bending the knee whether you like it or not

In response to Carles Puigdemont’s article in The Washington Post, titled Sorry, Spain. Catalonia is voting on independence whether you like it or not. You can read this article in Spanish here. Thanks to Christian Caryl, editor at The Washington Post, for his attention and kindness.

Democracy is the rule of the many, with due respect to the few. Both sides of the coin are indispensable, and neither of them can break the other. The rule of the many, called majority, is granted by the rules of the game: the set of agreements which the political community, on its very foundational moment, agreed on. And the due respect to the few, called rights, is also granted in the same set of rules, because if the majority were to be always right and its will always sovereign, there would be no point in having rules at all.

Continúa leyendo «Sorry, Mr. Puigdemont. Democracy is not bending the knee whether you like it or not»

Por qué esto nunca debió haber pasado

Por qué esto nunca debió haber pasado

Durante estas últimas 48 horas ha tenido lugar en el Parlamento de Cataluña una tragedia. No es una exageración, y sí una calificación polifacética. Una tragedia en el sentido teatral, pues se escenificó una obra cuyo guion fue escrito hace meses. Y una tragedia en sentido sentimental, valga la redundancia, porque a un demócrata le deberían poner los pelos de punta algunos de los momentos que se vivieron en ese hemiciclo histórico. Continúa leyendo «Por qué esto nunca debió haber pasado»