Carta abierta a cualquier representante político que quiera leerla

Carta abierta a cualquier representante político que quiera leerla

Estimado señor, estimada señora.

No sé quién es usted, porque a estas alturas, no estoy en condiciones de saber a quién escribir. O a quién gritar, según como se mire. Y por ello me disculpo. También por la longitud de mis palabras, pero es que la mala leche combustiona muy bien.

Pero, verá, sólo el no saber a quién tengo que escribir ya es significativo. Estoy a punto de terminar las carreras de Derecho y Ciencias Políticas, y no tengo ni idea de cuántos de mis casi 24 años llevo dedicados a la política, que me apasiona. Yo ya he dado un mitin, ya he roto un carné, ya he firmado otro, y ya me he ido del país. Sí, aunque el destino es caprichoso y ha querido que precisamente esta misma mañana me haya comprado el billete de vuelta, yo salí de España hace casi dos años como estudiante Erasmus y luego me negué a irme de Noruega. Y aquí sigo. Desde aquí le escribo. Lo mismo anulo el billete… Continúa leyendo «Carta abierta a cualquier representante político que quiera leerla»

Es todo mentira

Es todo mentira

Esta mañana, la cadena SER publica un nuevo informe, basado en un USB incautado al que fuera gerente del PP de Madrid, en el que por lo visto se demuestra que Rajoy –ese señor que preside el Gobierno– en 2008 y Aguirre en 2007 y 2011 concurrieron a las elecciones de esos años incluso doblando el presupuesto autorizado para campañas por el Tribunal de Cuentas. Uno de los periodistas comentaba que a los ciclistas que pedaleaban por Francia dopados hasta las cejas se les retiraron sus podios, sus medallas y sus triunfos. Es ciertamente complicado volver a 2008 para quitarle a Rajoy sus escaños –por cierto, que ni con trampas ganó– y más complicado aún exigirle a Aguirre ocho años de Presidencia ganada con dinero negro.   Continúa leyendo «Es todo mentira»

La Justicia no es igual para todos

La Justicia no es igual para todos

El respeto a las decisiones de los Tribunales no implica necesariamente compartirlas. De lo contrario –es decir, si de las sentencias no se pudiera discrepar– viviríamos en una dictadura judicial, como describió un teórico político el Estado de Derecho moderno. Evidentemente, no es lo mismo mi discrepancia que la del Ministro de Justicia o la del Rey, en cuyo nombre se administra la Justicia emanada del pueblo. Tampoco es lo mismo, dicho sea de paso, que la del tertuliano de turno que además de no haberse leído una sentencia en su vida, es ingeniero de caminos. Continúa leyendo «La Justicia no es igual para todos»

Intentarlo todo

Intentarlo todo

El otro día, en una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en la que Mariano Rajoy nos recordó a todos que, con su mente privilegiada de registrador, es incapaz de articular una palabra en inglés tras ocho presuntos años de clases particulares, un triunfante David Cameron, casi a carcajada limpia ante las explicaciones electorales del español, le espetó: «¡Lo has intentado todo!».

Por supuesto, Rajoy se rio. Qué vas a hacer cuando el hombre que le ha sacado a la Unión Europea la mayor cota de concesiones de la Historia te recuerda que resultas patético agarrado a tu cargo, intentándolo todo no para gobernar un país por el bien de su gente sino por pura supervivencia personal. Continúa leyendo «Intentarlo todo»

Regreso al futuro

Regreso al futuro

No me culpen; no voy a ser yo el único en no dar la turra con que llegó –y pasó– el día en el que Marty McFly volaría/voló/vuela a través del tiempo con el DeLorean del profesor Brown. Yo no soy tan pretencioso como los personajes de la película de Robert Zemeckis y ayer, en lo que se convirtió el Día Internacional de Jugar con el Tiempo, me conformé con retroceder a una fecha que yo mismo he vivido, nada lejana y que algunos ya pretenden que caiga en el olvido. Continúa leyendo «Regreso al futuro»