De la nada a «Deep Blue»

De la nada a «Deep Blue»

Cuando yo creía que todo estaba perdido, Pablo Iglesias dio una rueda de prensa que cambió la forma de hacer política en España como sólo lo había hecho antes la propia llegada de la democracia. Al líder de Podemos, y a su desmedida ambición de poder, hay que agradecerle la activación de los resortes políticos que llevaban parados en España desde hace décadas. Muchos columnistas de opinión, entre los que me cuento, hemos tenido que borrar los párrafos escritos tras la inaudita reivindicación que hizo para sí el profesor honorífico de la Complutense: nada menos que la Vicepresidencia del Gobierno de España y los Ministerios de Defensa, Interior, Economía, Justicia, Asuntos Exteriores y Plurinacionalidad. Continúa leyendo «De la nada a «Deep Blue»»

Crónicas de campaña a 3.000 KM – III: No te pongas nervioso

Crónicas de campaña a 3.000 KM – III: No te pongas nervioso

Pablo Iglesias ha pronunciado más veces la palabra «nervios» que «España» en el encuentro a cuatro de anoche en Antena 3. Su carrera de moderador de los debates en los que participa ha resultado fulgurante. Mucho más mediocre ha sido su desempeño en la faceta principal. Ayer se comió varias cosas ­–artículos de la Constitución, un par de leyes orgánicas, tratados y bastantes datos falsos– y además dejó clara una cosa que yo he defendido siempre, desde que le conozco: su soberbia. Continúa leyendo «Crónicas de campaña a 3.000 KM – III: No te pongas nervioso»

Crónicas de campaña a 3.000 km – II: Ni se les ocurra hacer sus apuestas

Crónicas de campaña a 3.000 km – II: Ni se les ocurra hacer sus apuestas

Esto ocurre en todas las elecciones: nos venimos arriba y damos un resultado ‘a ojo’. En general suele estar más o menos claro quién va en qué dirección: era difícil equivocarse en las generales de 201, por ejemplo. Los más atrevidos hacemos incluso porras con el porcentaje de voto y, para los que el riesgo es un modo de vida, nos lanzamos a dar un reparto de escaños. A veces sin horquilla ni nada, un rotundo ‘143’ como si supiéramos bien la distribución ideológica de la provincia de Soria. Pues bien: absténganse de hacerlo en estos dieciséis días, porque van a fallar. Continúa leyendo «Crónicas de campaña a 3.000 km – II: Ni se les ocurra hacer sus apuestas»

Crónicas de campaña a 3.000 km – I: Cómo cambiarlo todo en una noche

Crónicas de campaña a 3.000 km – I: Cómo cambiarlo todo en una noche

Lo adelantaba el Director de El País en el post-debate de anoche, cuando el diario aún aprovechaba la resaca de seguidores que arrastró el primer ‘round’ de la campaña electoral: el cara a cara entre Pedro Sánchez y Rajoy «va a ser un tostón». Después de que ayer cambiara la historia electoral de España en un plató de Bohadilla, ya nada volverá a ser como antes. Si no lo era ya, definitivamente es el momento de decirlo: ha muerto el bipartidismo. Continúa leyendo «Crónicas de campaña a 3.000 km – I: Cómo cambiarlo todo en una noche»

¿Me echaba de menos?

¿Me echaba de menos?

Inaceptable, lo confieso. He pasado un mes y medio sin escribir sobre usted, señor Presidente. Lo siento, pero es que me pilla de Erasmus y de exámenes; y entre eso y que no ha sido precisamente una balsa de aceite este mes de noviembre, le he tenido abandonado. Y no hay derecho, porque si algo da usted, además de pena, es ganas de hablar. O de escribir. Yo hago las dos cosas y en dos idiomas, porque estando aquí arriba, o me quejo de usted en inglés o no me quejo, y por supuesto, no voy a hacer semejante sacrificio. Aunque, seamos justos, no he sido el único. Con lo que nos gusta en este país acordarnos de Franco cada 20 de noviembre, este mes ha pasado lamentablemente desapercibido el aniversario de otro acontecimiento bastante menos satisfactorio para España que la muerte del dictador: los cuatro años de su llegada al Gobierno. Continúa leyendo «¿Me echaba de menos?»