
Un pequeño edificio de piedra
Cuando en el mes de enero de 2016 visité Islandia junto a dos amigas francesas, me ocurrió algo de lo … Continúa leyendo Un pequeño edificio de piedra
Cuando en el mes de enero de 2016 visité Islandia junto a dos amigas francesas, me ocurrió algo de lo … Continúa leyendo Un pequeño edificio de piedra
The famous quote, credited to former British Prime Minister Benjamin Disraeli by Mark Twain, classifies in those three categories the different kinds of lies. In Spain we know a lot about the misguided use of statistics, as our national newspapers –this morning’s example– tend to use quotes generally attributed to a high percentage of Spaniards, or voters of this or that political party. Usually, a political party which happens to have said a few days ago exactly the opposite of what its own voters apparently believe, and the Editorial Board thinks. Continúa leyendo “Lies, damn lies and statistics”
Esta mañana he compartido un enlace en mi perfil de Facebook. Ahora mismo no importa cuál. Ayer, sin embargo, compartí una foto de mi adorado Oslo. Anteayer, cambié mi foto de perfil. El día anterior, una noticia, seguramente sobre Cataluña. El anterior subí una foto con Jaime, con Patry o con la pandilla de Gijón, o una entrada de este mismo blog, o quizás un chiste. Si seguís bajando, alguna foto más con familia, o paisajes.
Ayer fue un día triste, con muchas más preguntas que respuestas. La más repetida fue «y ahora, ¿qué?», pero la más difícil me la hizo un amigo que es como un hermano: «¿qué sientes?». Continúa leyendo “Sentimientos”
I
Esto no es una entrada, sino una mezcla de disculpa, de sentimientos, de esperanza y de ilusión. Y sólo cabe hoy. Es por eso que la publico, y pido perdón y paciencia. Es muy larga, pero no le sobran palabras, lo prometo. Hacen falta muchas.
He repetido muchas veces por qué el 1 de octubre no vale. Es una trampa, una descomunal en la escala de trampas que empieza en coger más billetes de los que te tocan en el Monopoly o sumar mal a propósito jugando a la escoba, pero una trampa al fin y al cabo. Una trampa que se ha hecho a través de trampas y que se pretende culminar con la mayor de las trampas: la de sustituir la voluntad democrática de la mayoría de ciudadanos por la voluntad de una minoría con poder para imponer sus deseos.
Continúa leyendo “Crónica de nuestro fracaso, prólogo de nuestro éxito”